En la Universidad Politécnica Salesiana Sede- Quito campus El Girón entre el 12 y 14 de julio del 2016 se desarrolló el III Seminario Internacional de la Red ESTRADO capítulo Ecuador sobre el tema central: La cuestión docente en el Ecuador de los últimos 10 años. Contando con ponentes y conferencistas nacionales e internacionales. Continue reading
Mes: septiembre 2016
Becas del Instituto de investigación en Daegu de Corea del Sur
La Embajada del Ecuador en Corea informa que «Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology» DGIST (Instituto de investigación en Daegu, Corea del Sur) , ofrece becas completas para estudiantes ecuatorianos. En particular: • Programas de Estudios Disponibles para 4to Nivel en las áreas de: 1. Ingeniería Robótica…
Proyección climática de precipitación y temperatura para Ecuador bajo distintos escenarios de cambio climático
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) presentó el 13 de septiembre la «Proyección climática de precipitación y temperatura para Ecuador, bajo distintos escenarios de cambio climático», trabajo que contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Universidad de Cuenca, la…
Entre lo común y lo singular. Coloquio Luso-Afro-Brasileiro sobre cuestiones curriculares
La investigadora María Elena Ortiz (Ph.D) perteneciente al Grupo de Investigación Políticas Curriculares y Prácticas Educativas GIPCYPE participó como expositora en el XII Colóquio sobre Questões Curriculares/VIII Colóquio Luso-Brasileiro de Currículo/II Coloquio Luso-Afro-Brasileiro de Currículo, realizado en la ciudad de Recife-Brasil del 31 de agosto al 2 de septiembre…
3ra. Feria de Oportunidades Laborales 2016
La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita sus estudiantes, egresados y graduados a participar en la 3ra. Feria de Oportunidades Laborales 2016. El evento, coordinado por la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad de la sede, tiene como objetivo relacionar directamente a estudiantes y profesionales salesianos con…
Estudiantes capacitan a jóvenes de los talleres de la Casa Don Bosco
El pasado 13 de septiembre, la carrera de Administración de Empresas de la Sede Guayaquil inició los seminarios de emprendimiento y negocio dirigido a los jóvenes de los Talleres de la Casa Don Bosco. El objetivo de la actividad es motivar y preparar a los asistentes en…
Noche de talentos salesianos en Guayaquil
La Directiva Estudiantil de la Carrera de Comunicación Social de la Sede Guayaquil realizó la Noche de Talentos «La última vez». En la segunda edición del evento cultural, estudiantes salesianos de diversas carreras se mostraron ante el público con sus mejores performances. La actividad, desarrollada en el Aula Magna…
El barrio y la calle, el caso de los indígenas urbanos en la ciudad de Quito
El profesor investigador Freddy Simbaña Pillajo, miembro del Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad GIEI de la Universidad Politécnica Salesiana, participó en el seminario internacional: Discriminación, exclusión y pobreza de los indígenas urbanos en Las Américas, en el Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, en la capital…
Carrera de Comunicación Social coproducirá documentales con la Bienal de Cuenca
La carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca y la Fundación Municipal Bienal de Cuenca coproducirán diez micro-documentales de video con el objetivo de difundir y registrar las actividades y exposiciones de la Bienal Internacional de Cuenca, que se desarrollará desde octubre hasta diciembre del presente año.…
La Física: teoría y experimento en los laboratorios del Campus Sur de Quito
Del 12 al 16 de septiembre del 2016, en el campus Sur de la sede Quito, se desarrolló el seminario «La física, teoría y experimento», al cual asistieron 36 docentes de las carreras de Ingeniería. El evento académico fue dirigido por los profesores Patricio Núñez, Sonia Guaño, Edison…
Becas del Instituto de investigación en Daegu de Corea del Sur
La Embajada del Ecuador en Corea informa que «Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology» DGIST (Instituto de investigación en Daegu, Corea del Sur) , ofrece becas completas para estudiantes ecuatorianos. En particular: • Programas de Estudios Disponibles para 4to Nivel en las áreas de: 1. Ingeniería Robótica…
Proyección climática de precipitación y temperatura para Ecuador bajo distintos escenarios de cambio climático
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) presentó el 13 de septiembre la «Proyección climática de precipitación y temperatura para Ecuador, bajo distintos escenarios de cambio climático», trabajo que contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Universidad de Cuenca, la…
Entre lo común y lo singular. Coloquio Luso-Afro-Brasileiro sobre cuestiones curriculares
La investigadora María Elena Ortiz (Ph.D) perteneciente al Grupo de Investigación Políticas Curriculares y Prácticas Educativas GIPCYPE participó como expositora en el XII Colóquio sobre Questões Curriculares/VIII Colóquio Luso-Brasileiro de Currículo/II Coloquio Luso-Afro-Brasileiro de Currículo, realizado en la ciudad de Recife-Brasil del 31 de agosto al 2 de septiembre…
3ra. Feria de Oportunidades Laborales 2016
La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita sus estudiantes, egresados y graduados a participar en la 3ra. Feria de Oportunidades Laborales 2016. El evento, coordinado por la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad de la sede, tiene como objetivo relacionar directamente a estudiantes y profesionales salesianos con…
Estudiantes capacitan a jóvenes de los talleres de la Casa Don Bosco
El pasado 13 de septiembre, la carrera de Administración de Empresas de la Sede Guayaquil inició los seminarios de emprendimiento y negocio dirigido a los jóvenes de los Talleres de la Casa Don Bosco. El objetivo de la actividad es motivar y preparar a los asistentes en…
Noche de talentos salesianos en Guayaquil
La Directiva Estudiantil de la Carrera de Comunicación Social de la Sede Guayaquil realizó la Noche de Talentos «La última vez». En la segunda edición del evento cultural, estudiantes salesianos de diversas carreras se mostraron ante el público con sus mejores performances. La actividad, desarrollada en el Aula Magna…
El barrio y la calle, el caso de los indígenas urbanos en la ciudad de Quito
El profesor investigador Freddy Simbaña Pillajo, miembro del Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad GIEI de la Universidad Politécnica Salesiana, participó en el seminario internacional: Discriminación, exclusión y pobreza de los indígenas urbanos en Las Américas, en el Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, en la capital…
Carrera de Comunicación Social coproducirá documentales con la Bienal de Cuenca
La carrera de Comunicación Social de la Sede Cuenca y la Fundación Municipal Bienal de Cuenca coproducirán diez micro-documentales de video con el objetivo de difundir y registrar las actividades y exposiciones de la Bienal Internacional de Cuenca, que se desarrollará desde octubre hasta diciembre del presente año.…
La Física: teoría y experimento en los laboratorios del Campus Sur de Quito
Del 12 al 16 de septiembre del 2016, en el campus Sur de la sede Quito, se desarrolló el seminario «La física, teoría y experimento», al cual asistieron 36 docentes de las carreras de Ingeniería. El evento académico fue dirigido por los profesores Patricio Núñez, Sonia Guaño, Edison…